Rentchester
Rentchester: tus muebles a suscripción
El cliente solicitó ayuda en el desarrollo de una plataforma ecommerce personalizada, debía permitir la gestión de alquiler de muebles por suscripción.
El mayor reto era el desarrollo de un sistema de suscripción automatizado por el cual sus clientes abonasen una cuota mensual por un paquete de muebles con diversas cuotas según los plazos deseados por el cliente.
Customer
Rentchester
Duración
12 semanas
Keyfactors
Digital consultant, Wireframing, ecommerce, UX/UI
The case
La idea de Rentchester era la venta y alquiler de muebles, poniendo foco en esto último como elemento innovador. Rentchester buscaba desarrollar su primer producto con un presupuesto ajustado para su lanzamiento al mercado.
Nuestra propuesta; el desarrollo de un MVP robusto para soportar el crecimiento de la plataforma, limitado en el nivel de funcionalidades para ajustarse al presupuesto.
Nuestro enfoque; Midrocket debía integrarse desde el inicio en la definición del producto, aportando así nuestra experiencia en desarrollo de producto para evitar ineficiencias y sobrecostes.
Definición de producto (↻ iterativo) → Desarrollo de producto → Mantenimiento
Definición de producto
En esta fase es fundamental entender y diferenciar entre lo que “tiene en mente” el cliente y lo que “necesita el cliente”. Es un momento crítico y puede condicionar el resto del proyecto si no se ejecuta con el debido análisis.
En este caso, implementamos con el cliente 8 sprints Brainstorming → Wireframing → Feedback hasta completar la definición del producto. Durante estos sprints, Midrocket y cliente nos involucrábamos al completo:
- Brainstorming: consiste en una reunión entre Midrocket y el cliente en la que aportamos ideas: análisis de mercado, benchmarks, competencia, etc.
- Wireframing: comenzamos a elaborando bocetos de lo que podría ser el producto de forma inespecífica que, con cada iteración (sprint), tiende a ser más específica y cuyo último sprint es la entrega de un producto definido.
- Feedback: es una fase muy parecida al Brainstorming en su ejecución, pero conviene separarla para evaluar únicamente la fase previa y ceder la ideación a la siguiente fase.


Product development
Una vez definido el producto, tenemos las instrucciones para desarrollar el producto. En esta fase, el equipo de desarrollo puede trabajar con una documentación muy específica del producto. En este punto, la experiencia del equipo de desarrollo permite complementar de forma autónoma el producto aportando las diferentes casuísticas no contempladas en la definición del producto.
En este caso, tras la definición del producto, los retos más importantes fueron:
- Desarrollo tema personalizado en base al wireframing elaborado en la definición del producto
- Desarrollo de sistema de suscripciones basado en modalidades de cuotas según los plazos seleccionados por el cliente
- Automatización de cobros por medio de Stripe
Las tecnologías utilizadas para el desarrollo del producto:
- WordPress
- Woocommerce
- Stripe
Continuidad y durabilidad
Uno de nuestros pilares en la oferta de Midrocket a nuestros clientes es la continuidad y la durabilidad de los productos. Para ello, desarrollamos los proyectos con cierta capacidad de autogestión y utilizamos tecnologías con una amplia base usuarios, previniendo así sobrecostes futuros. En cualquier caso, continuidad y durabilidad no se conciben sin un mantenimiento adecuado realizado por equipos con experiencia. En Midrocket ofrecemos un paquete de mantenimiento para que tu producto no quede abandonado y esté siempre supervisado de forma adecuada.
En este caso, en un producto personalizado como Rentchester es muy recomendable contar con varias horas mensuales de mantenimiento técnico para garantizar continuidad.