Live Shopping: la nueva tendencia en ecommerce que multiplica tus ventas online

24 de November de 2022

El mundo digital no deja de sorprendernos. Si pensábamos que el formato Teletienda ya había pasado a mejor vida desde hacía años, va China, lo rescata y lo convierte en tendencia absoluta en el ecommerce. Eso sí, le cambia el nombre por Live Shopping (que suena mejor) y lo cambia de escenario: de los platós de televisión a las redes sociales y páginas web.

¿El resultado? Un híbrido un tanto extraño la primera vez que lo ves pero viendo las cifras multimillonarias parece que funciona: en China supone ya un 20% de las ventas online y según un informe de Snoop Consulting se prevé que el live shopping genere más de 100 mil millones de dólares en ingresos para 2024.

En China el live shopping supone ya un 20% de las ventas online

Todos los oráculos digitales coinciden en señalar que este formato de venta seguirá creciendo a pasos agigantados en 2023 y se irá extendiendo poco a poco por Occidente. En nuestro país ya se han sumado al live commerce marcas como Lush, Colvin, Laagam o Menorquinas Popa, y se prevé que cada día sean más las que apuesten por este formato revolucionario.

Según el estudio ‘The potentials of live streaming ecommerce’ de AliExpress –plataforma que apostó antes que nadie por el live shopping–, la búsqueda de nuevas experiencias de compras online crece en Europa, y el shoppertainment (compra de productos en streaming) ya interesa al 78% de los consumidores españoles. Casi a 8 de cada 10 personas. No está mal, ¿verdad?

Viendo estos datos no es complicado deducir que aquellas marcas que lleguen antes que su competencia al live shopping marcarán la diferencia y podrán aumentar significativamente sus ventas.

Casi a 8 de cada 10 españoles les interesa probar nuevas experiencias de compra online

Ventajas del Live Shopping

  • Potencia la confianza y cercanía en la compra al tratar de recrear la experiencia de venta de una tienda física en el espacio digital.
  • Permite poner el foco en audiencias segmentadas.
  • Crea una relación no invasiva entre la persona de la marca (creador, influencer, streamer…) y el potencial comprador.
  • Va más allá de las descripciones, imágenes o vídeos y permite mostrar los productos en acción y con todo detalle.
  • Permite elegir entre la red social que más se adapta a tu marca: Youtube, TikTok, Instagram, Twitch o Facebook. O bien directamente en la página web.
  • Está comprobado que el poder de venta de los vídeos en directo es mayor que en los enlatados gracias a la conexión que se establece entre marca y comprador
  • Permite aplicar a la venta online características de la venta física gracias al componente humano que no se da en otros formatos.

Elijas la red social que elijas para el Live Shopping los consumidores siempre deberán aterrizar en tu página web, de ahí la importancia de tener tu canal de venta totalmente implementado para la captación y venta rápida. ¿Cómo potenciar aún más la venta durante el live shopping? Intenta utilizar códigos de descuento o promociones flash para que tu marca logre mayores conversiones de venta.

En Midrocket opinamos…

Que el live shopping se trata de una oportunidad comercial en toda regla. No siempre asistimos a una tendencia tan rotunda y sería una pena que las marcas no aprovecharan todo su potencial. Además, se trata de un formato cuya aplicación no requiere grandes inversiones, solo es necesario tener un buen ecommerce y decidir qué persona va a realizar la venta en directo y cuál va a ser la puesta en escena (no olvidemos la importancia del branding y de transmitir los valores de marca).


Si tienes alguna duda concreta sobre Live Shopping o aún no tienes claro si es la plataforma ideal para tu negocio, ¡pregunta a mid-rocket!