¿Futurismo o realidad? Tendencias del ecommerce del futuro

3 de November de 2022

El comercio electrónico vive su particular Belle Époque y, debido a su alta capacidad de transformación, le esperan cambios apasionantes en un corto periodo de tiempo. Estos cambios afectarán directamente al comportamiento del cliente, las necesidades, las tendencias de compra y ecommerce.

Impulsado por la pandemia, el negocio del comercio electrónico ha crecido (y lo sigue haciendo) a un ritmo meteórico, sobre todo en lo que se refiere al comercio minorista tradicional.

Una buena parte de la sociedad manifiesta incluso que ya prefiere el comercio electrónico a las compras físicas, dado que se evitan largas colas y además se pueden leer reseñas y comparar los productos durante el proceso de compra. Y este cambio en el comportamiento del consumidor obliga a las marcas y pequeñas empresas a hacer un cambio drástico en su forma de conectar con su público.

Una buena parte de la sociedad manifiesta incluso que ya prefiere el comercio electrónico a las compras físicas

Para 2040 se espera que alrededor del 95% de todas las compras se realicen a través del comercio electrónico. La digitalización, por tanto, ya no es una opción, es pura supervivencia.

Analizamos cinco tendencias del ecommerce del futuro:

  1. Experiencia Omnicanal

No hay que confundir Omnicanal con Multicanal. Esta última significa que una marca está presente en múltiples canales (app, página web, móviles, redes sociales, tiendas físicas, etc.). Esta multicanalidad es desde hace unos años algo que se da por hecho.

La omnicanalidad supone un paso más allá. En ella estos canales estarían interconectados y ofrecerían una experiencia de compra fluida aunque el cliente use varios canales. La experiencia omnicanal se impone cada vez más como necesidad.

Veamos la experiencia omnicanal a través de un ejemplo que todos conocemos bien: Starbucks. Si entras en su app podrás adquirir gratuitamente su famosa Starbucks Rewards Card, considerada un ejemplo dentro de los programas de fidelización de marcas.

Esta tarjeta debe tener un saldo, que puedes recargar a través de varios canales a tu elección: teléfono, sitio web, tiendas, la propia app… Todos están interconectados y cualquier cambio que hagas en tu tarjeta se aplicará en tiempo real en todos los canales. Esta es desde luego una de las tendencias que encontramos en abundancia en los ecommerce.

  1. Máxima personalización de la experiencia de compra.

En la era de la sobreinformación, el tiempo se vuelve un artículo de lujo. Aquellas marcas que son capaces de personalizar la experiencia de compra, conquistan y fidelizan más fácilmente a los clientes. Y es que el comprador online cada vez es más exigente. Agradece ofertas personalizadas adaptadas a sus gustos y se siente tremendamente decepcionado cuando una web le ofrece productos y promociones que no tienen nada que ver con lo que estaba buscando (en otro post hablaremos de la importancia de una buena estrategia de cross-selling y up-selling para incrementar las ventas).

El comprador online cada vez es más exigente y se decepciona fácilmente

En Midrocket tenemos claro las tres claves del éxito en una experiencia de compra personalizada:

  • Ayudarles a encontrar lo que están buscando.
  • Descubrirles artículos acordes con sus gustos.
  • Hacerlo de la forma más rápida posible.

  1. Potenciación de los estímulos visuales

Ya no se trata de tener una buena página web, hay que ir más allá. El contenido visual se impone como uno de los ganchos más sexys a la hora de convencer al consumidor online. Todos sabemos a estas alturas la importancia de las fotos (y vídeos) a la hora de seducir y conseguir que los artículos se desplacen al carrito.

Además del material audiovisual entran en juego los colores, las tipografías, el orden de los elementos, la existencia de herramientas tan útiles como buscadores o los chats online, la disposición de los productos, la arquitectura del menú… un sinfín de variables que harán que tu tienda online funcione o no funcione.

Ya no se trata de tener una buena página web, hay que ir más allá

Las tendencias en el campo visual incluyen realidad virtual (cuanto mejor se pueda observar un artículo, más fácilmente se venderá). Conseguir ver, por ejemplo, un apartamento de vacaciones desde todos sus ángulos como si ya estuvieras allí, facilita su alquiler.

Esto es extensible a la compra de un coche nuevo, de un vestido nuevo, o de un anillo nuevo. La realidad virtual puede aplicarse prácticamente a todos los sectores y se desarrollará enormemente en los próximos años. La búsqueda por imagen también vivirá un auge, como veremos en el punto 5. Amazon ya la está utilizando y marcará la diferencia.

  1. Opciones de pago cada vez más rápidas

Hablando de Amazon… ¿A qué se debió su espectacular éxito? En gran parte a su rapidez de compra. La plataforma te reconoce y no te pide una y otra vez los datos. En unos pocos clics el producto ya es tuyo y no tienes que rellenar tediosos formularios (el usuario online cada vez es más perezoso y recordemos que el tiempo es oro). Esto es algo que puede parecer una nimiedad, pero marca la diferencia muchas veces entre comprar o no comprar.

En España, 3 de cada 4 usuarios siguen utilizando las tarjetas como método de pago en el comercio electrónico, pero se impone una nueva entre las tendencias en el ecommerce: el usuario comienza a decantarse por las formas de pago de reciente aparición, como Bizum, Apple Pay o Google Pay, que son más rápidas además de seguras.

Según marketing4ecommerce, el 16% de los pagos en commerce ya se realizan por este método, y el porcentaje sigue creciendo. ¿A qué esperas para incluirlo en tu tienda online?

  1. Búsqueda por imagen

Ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras. Hay veces que tenemos un producto en la cabeza pero no sabemos del todo cómo traducirlo en palabras. En el sector de la moda o la decoración esto pasa a menudo, ¿verdad? Soñamos con un determinado tipo de bolso que le vimos a una persona X por la calle, ¿pero cómo describirlo en google para encontrarlo?

En estas búsquedas por imagen la red social Pinterest fue pionera. Eliges un producto que te gusta y la plataforma te muestra productos similares de manera automatizada. Asos también se apuntó a esta nueva tecnología y creó su famoso Style Match.

Soñamos con un determinado tipo de bolso que le vimos a una persona X por la calle, ¿pero cómo describirlo en google para encontrarlo?

La búsqueda por imagen se convertirá en un factor fundamental en el proceso de compra. Todas las grandes páginas webs la incluirán pronto dentro de su tecnología, el usuario se habituará a este sistema de búsqueda y lo demandará también en las páginas webs de medianas y pequeñas marcas. Si apuestas por la digitalización e incorporas este tipo de búsqueda en tu página, estarás más cerca del éxito.

¿Cuántas ganas tienes de adelantarte al futuro?

Hasta aquí las 5 tendencias del ecommerce del futuro que hemos seleccionado. Lo que ahora parece futurista, en pocos años será una realidad. ¿Quieres incorporar alguna de ellas (¡o todas!) a tu proyecto de digitalización? ¡Llama a mid-rocket! Estaremos encantados de asesorarte.