─ SOLUCIONES

Seguridad

Proteger la información de tu compañía es un must

Las organizaciones necesitan enfoques de seguridad que les permitan centrarse en su negocio.

Tener un plan de seguridad es fundamental. A medida que las empresas aprovechan la tecnología para hacer avanzar su negocio hacia un modelo digital, se generan más datos entre empresas, socios y clientes. Esta información es el alma del ecosistema empresarial y cada vez es más valiosa para las compañías.

Pero también aparecen nuevas amenazas y vulnerabilidades, por ello, es fundamental entender la ciberseguridad como una inversión y no como un gasto. Las PYMES son especialmente vulnerables puesto que invierten menos en seguridad que las empresas de mayor tamaño.

Además, para poder innovar y realizar su potencial digital con respecto a cualquier objetivo comercial y de cliente, las organizaciones necesitan enfoques de seguridad que les permitan centrarse en su negocio, un fenómeno que está cambiando la cara de la industria de la ciberseguridad.

Desarrollamos programas de adopción que impulsan el valor de la seguridad en todos los niveles de las compañías. Trabajamos para identificar y cerrar brechas de ciberseguridad, gestión de riesgos y compliance.

INCIBE

Las 10 claves de la seguridad de la información

1

Política y normativa

Definir, documentar y difundir la estrategia de seguridad. También se concretan normativas y procedimientos en lo que respecta a la seguridad de la información.

2

Control y acceso

Controlar el acceso a los recursos de información de la empresa es la primera forma de protegerlos; identificar quién puede acceder a dónde y para hacer qué.

3

Copias de seguridad

Las copias de seguridad para garantizar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información de la empresa.

4

Protección antimalware

Diseñar nuestra red de forma segura o bastionar adecuadamente las cuentas de administración.

5

Actualizaciones

Asegurar que todo nuestro software y firmware esté actualizado, poniendo especial atención en las aplicaciones más críticas (Sistemas operativos, antivirus o CMS).

6

Seguridad de la red

Restringir y controlar al máximo el acceso externo a nuestra red corporativa. Asimismo, pondremos especial vigilancia en el uso de dispositivos de almacenamiento extraíbles.

7

Información en tránsito

Tener en cuenta factores como el robo de dispositivos o conexiones a redes inseguras para garantizar la seguridad de nuestra información fuera de las instalaciones de la empresa.

8

Gestión de soportes

Estudiar y elegir los tipos de soporte de almacenamiento más adecuados (discos duros, cintas magnéticas, redes SAN-NAS, etc.).

9

Registro de actividad

Recabar los detalles relevantes (cuándo, cómo, por qué, por quién, etc.) sobre los eventos más trascendentes en nuestros sistemas de información.

10

Continuidad del negocio

Definir y probar un conjunto de tareas y acciones orientadas a recuperar cuanto antes la actividad normal de nuestra empresa ante la aparición de un incidente de seguridad.

¿Te preocupa la seguridad de tus operaciones?

Explora nuestras soluciones

Estrategia digital

Ayudamos a las compañías a transformar su negocio digitalmente. Para ello, hay que tener un plan.

Experiencia de usuario

Ser competitivo en un mercado digital implica elaborar experiencias centradas en el consumidor.

Cloud

La nube es un nuevo paradigma donde el desarrollo e implementación de soluciones toman nuevas formas.

Estrategia de datos

Los usuarios dejan pistas a su paso y nosotros ayudamos a entenderlas e integrarlas en la estrategia.

Seguridad

La información es el gran activo de las empresas de hoy en día y debe estar rigurosamente protegida.

Computación inmersiva

Realidad virtual, aumentada y mixta. Creamos interfaces para gestionar la información de manera más eficiente y natural.