7 razones por las que WooCommerce es una rockstar del comercio online

5 de septiembre de 2022

WooCommerce, ¿sí o no? Si necesitas crear una tienda online, la plataforma que vayas a elegir será un factor decisivo para el éxito de tu negocio. Saber detectar cuáles son tus necesidades actuales y, lo que es más importante, saber prever tus necesidades futuras, nos permitirá decidir si nos interesa realizar un desarrollo Woocommerce o será otra la plataforma de comercio electrónico adecuada.

¿Por qué en Midrocket recomendamos gran parte de las veces WooCommerce como el mejor desarrollador para los proyectos de nuestros clientes? No solo es porque sea una de las opciones más sólidas que hay ahora mismo en el mercado, además de la más usada en los últimos años. Creada para WordPress, su interfaz tan intuitiva la convierten en la herramienta ideal para cualquier usuario que desee validar su idea de negocio sin hacer frente a grandes desembolsos.

Es completamente gratuita

Sí, WooCommerce es gratis. En una época en la que hasta la aplicación más sencilla viene con listado de tarifas, es una muy buena razón para empezar, ¿no?

OpenSource

Como solución de comercio electrónico de código abierto, WooCommerce es toda una rockstar. La plataforma es gratuita y flexible. El que sea código abierto quiere decir que el usuario tiene 100% el control del contenido y los datos de su tienda. Para siempre. Además, por si surgen dudas, la comunidad de desarrollo en Woocommerce es muy amplia dada su naturaleza de código abierto.

A diferencia de otras soluciones de comercio electrónico alojadas, como puede ser Shopify, los datos de una tienda desarrollada en WooCommerce pueden migrarse a otra plataforma diferente cuando el cliente así lo desee y no existe ningún problema a la hora de exportar todo el contenido.

Interoperabilidad

Las posibilidades de integración de WooCommerce son otra de sus ventajas, algo que permite ahorrar grandes sumas de dinero a nuestros clientes al no tener que recurrir a un desarrollador especializado cada vez que surge una necesidad. Así, por ejemplo, las diferentes extensiones de WooCommerce permiten integrar de forma rápida y sencilla los TPV virtuales de las principales entidades bancarias y pasarelas de pago: Paypal, Visa, Stripe, Amazon Payment, Mastercard… Y esto es solo un ejemplo.

En esta línea los plugins optimizados que ofrece WooCommerce en multitud de sectores es larga: CRM, gestión de gastos de envío, ofertas y descuentos por volumen, soluciones multiidiomas, facturación, etc.

Diseño customizable

Con WooCommerce ya no hay necesidad de maquetar el diseño de tu tienda online partiendo de cero. Tanto sean gratuitas como de pago, la nueva generación de plantillas adaptadas a WooCommerce permiten adaptarse 100% al look & feel de tu identidad corporativa de una forma rápida e intuitiva. Las posibilidades de diseño son casi infinitas. Y todo ello sin tocar una sola línea de código.

Facilidad de uso

WooCommerce es una plataforma muy fácil de utilizar, especialmente para aquellos que han manejado alguna vez WordPress. Es intuitiva, y no requiere de grandes conocimientos técnicos para aprovechar al máximo la herramienta. En muy poco tiempo cualquier usuario puede estar gestionando el backoffice de tu tienda con rapidez y eficacia.

Informes y estadísticas

Los amantes de las estadísticas disfrutarán de todas las posibilidades que les brinda WooCommerce. Podrán acceder a todo tipo de datos sobre su tienda: pedidos, clientes, stock de productos, impuestos acumulados, etc. También tendrán acceso a informes de ventas filtrados según todo tipo de necesidades. En apenas unos clics podrán descargar los informes que les brindarán un conocimiento profundo sobre ventas actuales, históricos y previsiones de ventas.

El poder de una gran comunidad

Sin duda alguna uno de los grandes potenciales de WooCommerce es su magnífica comunidad de usuarios. Si una de cada cuatro webs utiliza WooCommerce eso significa que cada día hay millones de personas en todo el mundo trabajando con el mismo objetivo: mejorar la herramienta por medio del desarrollo en Woocommerce. Blogs, tutoriales, cursos online, foros…  Sea cual sea el problema la solución siempre va a estar al alcance de un par de clics.

En definitiva: WooCommerce ha democratizado el sector y ha puesto al alcance de todas las empresas, sea cual sea su tamaño, una plataforma para vender online totalmente funcional y autogestionable, sin apenas inversión inicial. Algo que hasta su llegada estaba reservado solo a grandes empresas.

En Midrocket opinamos…

Hay varias alternativas a WooCommerce totalmente válidas. En otro post hablaremos de las bondades de Shopify o Magento, por ejemplo. Pero a WooCommerce le vemos muchas ventajas, por eso es una de las plataformas que más utilizamos. Para empezar, con WooCommerce tu tienda online te pertenece, y está lista para poder crecer al ritmo de tu negocio, añadiendo las funcionalidades que necesites. ¡Sin límite! Lleva tu proyecto tan lejos como quieras.

Si tienes alguna duda concreta sobre WooCommerce o aún no tienes claro si es la plataforma ideal para tu negocio, ¡pregunta a Midrocket!