Alexa, enciende las luces. Siri, busca la farmacia más cercana. Nuestra voz se ha convertido en una valiosa herramienta para encontrarnos y orientarnos en el mundo digital y de las aplicaciones. Y para el comercio digital no iba a ser menos. El Voice Commerce viene pegando fuerte y todo apunta a que cobrará una importancia determinante en los próximos meses.
Hace unos años ni nos imaginábamos (de hecho nos hubiera sonado a ciencia ficción) que fuéramos a comprar todo tipo de productos desde nuestro Smartphone en cuestión de segundos, con todas la garantías de seguridad. Y esto ya es un hecho. El Voice Commerce supone un paso más en la experiencia de compra digital y va a cambiar más aún la forma en que nos relacionamos con las marcas.
Su funcionamiento se basa en el reconocimiento de voz y en la inteligencia artificial.
Antes de nada, definamos que es el Voice Commerce. Su funcionamiento se basa en el reconocimiento de voz y en la inteligencia artificial. Se trata de una tecnología que permite a los usuarios realizar compras en línea utilizando comandos de voz a través de asistentes virtuales y altavoces inteligentes.
Las herramientas para acceder a Voice Commerce son ya unas viejas conocidas por todos: Amazon Alexa, Google Assistant y Apple Siri. Luego entrarían también los altavoces inteligentes, como Amazon Echo y Google Home.
7 ventajas de comprar mediante el voice commerce
- Facilidad de uso: Esta para nosotros es una de sus principales ventajas. Al final, lo que te hace la vida más fácil, se queda. El Voice Commerce elimina la necesidad de escribir, hacer clic o desplazarse por las pantallas. Pequeños actos que suponen pequeños esfuerzos, y que muchos usuarios están encantados de saltárselos.
- Mejor experiencia de usuario: La tecnología de reconocimiento de voz funciona cada vez mejor y esto permite una interacción más fluida y natural con los asistentes virtuales.
- Acceso rápido a la información: Sin necesidad de teclear ni realizar búsquedas manuales, los asistentes virtuales nos proporcionan detalles específicos como características, precios, disponibilidad y reseñas de otros compradores.
- Mayor visibilidad de marca: Con los asistentes virtuales una marca puede posicionarse dentro de las recomendaciones de productos a los usuarios. Ser una de las opciones sugeridas puede aumentar la visibilidad y la exposición de una marca, lo que potencialmente se traduce en más ventas.
- Personalización de la experiencia de compra: Recopilar datos y comprender mejor las preferencias y necesidades de los clientes. Esto es lo que permite el Voice Commerce y facilita a las empresas ofrecer recomendaciones de productos altamente personalizadas, basadas en el historial de compras y las preferencias del usuario, lo que mejora la experiencia de compra y fomenta la fidelidad del cliente.
- Acceso a nuevos mercados: La tecnología, cuando se usa bien, supera muchas barreras y amplía la base de potenciales clientes. Con el Voice Commerce una empresa tiene la oportunidad de llegar a nuevos segmentos de mercado.
- Integración con otros sistemas: Sincronización de carritos de compras, gestión de inventario en tiempo real, la integración con servicios de mensajería y check out…
El Voice Commerce se puede llegar a integrar con otros sistemas y plataformas de ecommerce, lo que permite una experiencia de compra más fluida y coherente en múltiples plataformas.
El Voice Commerce elimina la necesidad de escribir, hacer clic o desplazarse por las pantallas, también facilita a las empresas ofrecer recomendaciones de productos altamente personalizadas.
Conclusión
Si aún dudas de la necesidad de incorporar Voice Commerce a tu proyecto web, un dato: se prevé que pronto el 50% de las búsquedas sean por voz. Alexa ya está recomendando productos de Amazon y cada vez esta tecnología se integrará más en nuestro día a día. Ahora mismo su auge está en el sector Moda, Belleza y Cosmética. No solo es algo exclusivo de las grandes marcas. Pequeños y medianos proyectos pueden diferenciarse gracias a su aplicación. ¿Quieres más información? Llama a Midrocket