ChatGPT: la inteligencia artificial que podría desbancar a Google de su trono

27 de diciembre de 2022

ChatGPT, creado por OpenAI, está siendo el tema estrella en los corrillos tecnológicos. Hay quien ha corrido a hacerle preguntas trampa para cronometrar cuánto tardaba la máquina en dejar claro que es justamente eso: una máquina. También hay quien se lo ha llevado de cena e incluso quien ha ido directamente al grano y lo ha usado para ligar en Tinder.

Más allá de estas anécdotas y todos los usos creativos que se está dando a la herramienta de inteligencia artificial, de lo que no cabe duda es de que ChatGPT supone un nuevo salto hacia un mercado aún más digital. A diferencia de los chatbots ­–que permiten desde hace tiempo resolver las consultas de clientes sobre servicios y productos–, ChatGPT no recuerda tanto a un robot y sí parece capaz de mantener una conversación con seres humanos, lo que mejora notablemente la experiencia digital del cliente. Desde Midrocket podemos confirmar que es uno de los sistemas más precisos y realistas que hemos probado.

A diferencia de los chatbots y sí parece capaz de mantener una conversación con seres humanos

Ejemplos de ChatGPT

Uno de los primeros usos que muchos han pensado para ChatGPT es generar fácilmente redacciones o contenido online de cara a potenciar el posicionamiento SEO y poder ahorrarse un tiempo considerable delante del ordenador. Y es que efectivamente el nivel de redacción de la herramienta de inteligencia artificial es sobresaliente y además tiene gran capacidad de síntesis. Nada mejor que un ejemplo para lo comprobéis:

Ejemplo Chat GPT Da Vinci

Los textos que genera ChatGPTson más que aceptables y en menos de un minuto podemos tener delante de nosotros varios párrafos perfectamente escritos de un tema que desconocemos por completo. ¿Pero sabías que el uso de esa tecnología puede salir bastante caro?

Google, a quien estamos convencidos de que no le hace ninguna gracia la existencia de ChatGPT ­–hay quien ya ve al sistema de inteligencia artificial como la gran amenaza para su negocio millonario­– ya está trabajando para que su algoritmo pueda penalizar a todas aquellas páginas que recurran a estos sistemas para desarrollar sus contenidos online.

Hay quien ve ChatGPT cómo una gran amenaza para Google

¿Cómo puedes usarlo entonces para tu tienda online sin correr riesgos?

Con un poco de imaginación ChatGPT sí puede ayudar bastante en tu estrategia de contenido.

Ejemplo ChatGPT para SEO

Y para que no tengas que vértelas cara a cara con Google, recuerda que siempre recomendaremos que lo uses como inspiración o base del texto, reescribiendo siempre después y aportando a los textos la creatividad, ingenio y persuasión que hasta el momento solo es cosa de humanos.

  1. Fichas de producto: Las tediosas fichas de producto, por ejemplo, las puede redactar en cuestión de segundos. Para ello solo tendrás que proporcionar a ChatGPT las keywords necesarias y, claro está, la información esencial de cada artículo.
  1. Atención del cliente: Puede ser un apoyo perfecto para tu chatbot y responder las preguntas de los usuarios. Desde política de envíos a seguimiento de pedidos, dudas sobre horarios y casi todos los asuntos relacionados con la marca.
  1. Recomendaciones de productos: Como ChatGPT también cuenta con memoria, puede llegar a conocer perfectamente los gustos y preferencias de tus clientes y hacerles sugerencias personalizadas.
  1. Generar descripciones de imágenes: Para implementar el posicionamiento SEO de tu página.
  1. Contenidos para tu blog: Puede darte ideas e incluso desbloquearte en alguna ocasión aportándote una nueva perspectiva.

No encontrábamos la forma de terminar este artículo, así que le pedimos a ChatGPT que nos dedicara un poema. Nuestra petición nos sirvió para confirmar una vez más que la herramienta tiene mucho que mejorar, pero sigue siendo apasionante desde el punto de vista digital. ¡No la perdáis de vista!

Ejemplo ChatGPT poema

¿Interesado?


Si quieres implementar tu ecommerce con los recursos más innovadores y aumentar tus ventas, ¡pregunta a Midrocket!