Los principales errores SEO que debes evitar para mejorar tu posicionamiento

5 de junio de 2023

Es muchas veces el eterno olvidado, pero el SEO es fundamental para el éxito de un ecommerce. No subestimes su poder. Ayuda a alcanzar una meta que parece sencilla, pero es crucial: que tu cliente te encuentre. Hay una tendencia a invertir considerables sumas de dinero en Ads, pero trabajar el posicionamiento orgánico es, en muchas ocasiones, la opción más rentable. A continuación te contamos los principales errores seo que debes evitar para mejorar tu posicionamiento.

Las marcas a veces cometen una serie de errores que afectan negativamente a su visibilidad y rendimiento digital. Vamos a explorar los principales errores SEO para maximizar el potencial de los motores de búsqueda.

El SEO ayuda a alcanzar una meta que parece sencilla, pero es crucial: que tu cliente te encuentre.

5 errores SEO que debes evitar para mejorar el posicionamiento

Aunque suene muy básico, podrás batir a muchos de tus competidores evitando estos simples errores mejorando así tu posicionamiento.

  1. No analizar a fondo las keywords de tu sector: Uno de los errores más comunes que se cometen en SEO es no realizar una investigación exhaustiva de las palabras. Si no sabemos qué palabras clave están utilizando tus potenciales clientes para buscar productos o servicios similares, resulta muy complicado optimizar el contenido de tu web de forma efectiva. Por tanto, investiga y selecciona palabras clave relevantes y más demandadas por tu competencia directa y asegúrate de incluirlas en los títulos, descripciones y contenido.
  2. Usar de forma incorrecta las etiquetas y metaetiquetas: Estamos seguros de que has oído hablar de H1, H2, etc., ¿verdad? Pues aunque no lo parezca, estas etiquetas y metaetiquetas desempeñan un papel determinante en la optimización de tu ecommerce y sitio web. Para ganar puntos en los buscadores, asegúrate de utilizarlas para resaltar los sitios claves de tu web y organizar tus contenidos. También puedes optimizarlas incluyendo la etiqueta de título y la descripción y utilizando palabras clave relevantes y CTA lo más seductores posible.
  3. Contenido de baja calidad o poco relevante: Hoy en día muchos profesionales recurren a herramientas como ChatGTP u otras aplicaciones de IA para desarrollar textos para sus páginas web. Hay que tener mucho cuidado con esta práctica, ya que no solo no resulta beneficiosa, sino que Google y sitios similares pueden penalizarte. 

    Los motores de búsqueda valoran cada vez más el contenido original, útil y relevante para los usuarios. Evita siempre el contenido duplicado, los plagios (jamás hagas corta-pega) y la generación automática de contenido mediante estas herramientas mencionadas. Y en su lugar, sé creativo y genera contenido valioso que responda a las preguntas y necesidades de tu potencial cliente. Y asegúrate de mantenerlo actualizado.
  4. La falta de optimización técnica: La velocidad de carga, una estructura de URL amigable, indexar adecuadamente páginas y optimizarlas para su versión mobile… Son muchos aspectos técnicos a tener en cuenta e ignorarlos puede salir muy caro. Asegúrate siempre de que tu página web y ecommerce estén optimizados para proporcionar una experiencia de navegación satisfactoria.
  5. Olvidar incluir enlaces internos y externos: Estos enlaces ayudan a los motores de búsqueda a indexar y comprender el contenido de tu página web. Además, disponer de enlaces externos de calidad refuerza la autoridad y credibilidad de tu página. Además de incluirlos siempre en tu contenido, trabaja en la construcción de enlaces de calidad con otros sitios web relevantes y autorizados.

Evita siempre el contenido duplicado, los plagios (jamás hagas corta-pega) y la generación automática de contenido

Conclusión

El SEO, o posicionamiento orgánico, es un proceso continuo que requiere tiempo y esfuerzo. Es un paso clave para tener una presencia sólida en Google, algo que multiplica la visibilidad de tu página. Atraer tráfico cualificado que se traduzca en conversiones y éxito de ventas es uno de los pasos clave para el éxito de cualquier proyecto.


Evita estos errores comunes que hemos analizado en este artículo y trabaja para mejorar tu estrategia SEO. Pronto tu ecommerce se volverá más visible, atraerás a más visitantes y obtendrás mejores resultados en los motores de búsqueda. Y ya lo sabes: si necesitas ayuda, llama a Midrocket