4 razones para no justificar los textos en una web

3 de agosto de 2023

Orden y perfección. Esas son las sensaciones positivas que nos han transmitido, desde siempre, los textos justificados en libros y periódicos. Microsoft Word también ha contribuido a esta ligera obsesión gracias a su función “justificar texto”. Por ello, de vez en cuando los clientes nos piden justificar también los textos web cuando nos encontramos en plena fase de diseño. Les perturba ese acabado “en sierra” que desafía por completo su esquema adquirido de lectura. 

Nuestra respuesta siempre es la misma: los textos en una web no deben justificarse jamás. ¿La razón? Porque arruina por completo la experiencia de usuario. El ser humano reconoce patrones de lectura y es capaz de seguir una línea visual a lo largo de un texto. Pero si justificamos un párrafo, esta uniformidad se altera y el orden y la perfección que se buscan pueden convertirse en frustración e incomodidad.

Con la justificación de textos la uniformidad se altera y genera frustración e incomodidad.

Vamos a explicar por qué la idea de justificar un texto en una página web debería quedar desterrada para siempre.

4 razones para no justificar los textos en una web

  1. Espacios irregulares entre palabras:
    Cuando se justifica, el texto tiene la obligación de ajustarse a los márgenes. Eso provoca espacios blancos irregulares, también llamados “ríos blancos”, entre palabras y dificulta enormemente la lectura, complicando la comprensión y ritmo de lectura. Aunque no lo notemos, también hace más difícil saber por qué línea vamos y nos exige más esfuerzo visual.
  2. Problemas en mobile:
    Los inconvenientes de justificar texto ya son más que visibles en la versión escritorio, pero en la versión mobile, con un ancho mucho menor de columna, todo se complica. El contenido se verá desigual e ilegible y habrá saltos (casi mortales) de líneas para que el justificado pueda adaptarse a los diferentes dispositivos.
  3. Actualizaciones más complejas:
    Cualquier cambio o añadido en el contenido resulta más complicado si los textos de una web están justificados ya que no se integrarían de forma orgánica y podrían afectar al diseño general de página. Exigiría por tanto más tiempo de revisión y actualización.
  4. Problemas de accesibilidad:
    Los espacios irregulares entre palabras pueden suponer un problema añadido para las personas con dificultades visuales. Por ejemplo, las personas con dislexia son muy sensibles a cambios ortográficos y reaccionan con dificultad a los espacios irregulares entre palabras. La tendencia es eliminar cualquier barrera visual, por tanto la justificación de textos no es una buena idea.

Los problemas de la justificación de textos son más evidentes en la versión mobile

La idea es que la justificación de textos en una página web debe evitarse a toda costa debido a los diversos problemas que genera en la experiencia de usuario. Es importante comprender que, aunque en el mundo de la impresión los textos justificados pueden brindar un aspecto ordenado y perfecto, en el entorno web esta práctica puede causar más daños que beneficios. Uno de los principales inconvenientes son los espacios irregulares entre palabras, conocidos como «ríos blancos», que dificultan la lectura y la comprensión del contenido.

Además, en dispositivos móviles, donde el ancho de la columna es más reducido, los problemas se acentúan, dando lugar a un contenido desigual e ilegible. Otro aspecto a tener en cuenta es la complejidad que añade a las actualizaciones del contenido, ya que cualquier cambio puede afectar al diseño general de la página. Por último, desde una perspectiva de accesibilidad, los espacios irregulares pueden representar un obstáculo para las personas con dificultades visuales, como la dislexia. En resumen, evitar la justificación de textos en una página web es esencial para garantizar una experiencia de usuario óptima, mantener la legibilidad del contenido y asegurar la accesibilidad para todos los visitantes.

Conclusión

Como conclusión, la justificación de los textos en una página web tiene un impacto negativo en la experiencia de usuario. Hay que garantizar siempre la legibilidad y accesibilidad del contenido. Justificar los textos no hace una web más estética y nos arriesgamos a perder visitas y bajar en el ranking. ¿Buscas mejorar la experiencia de navegación en tu página web? Llama a Midrocket